
Jorge Enrique Pava
Jorge Enrique Pava Q.
Hace unos 35 años vivíamos en un país vergonzoso. Los colombianos sufríamos la estigmatización ante el mundo de un país plagado de narcotráfico, corrupción, violencia selectiva, y una justicia que, aunque digna en ese entonces, estaba intimidada y amenazada por las mafias lideradas por Pablo Escobar y sus socios, como el M-19. Las bombas contra la sociedad civil y los asesinatos de miembros de la fuerza pública pagados por la mafia de Escobar, eran pan de cada día.
Jorge Enrique Pava Q.
Por la forma como Petro ha manipulado a sus vándalos de la primera línea; a los indígenas que llegan ebrios y armados a las ciudades; y a esa gran turba de vagos que reciben dádivas estatales como premio a sus prontuarios delictivos, vimos este primero de mayo una pestilente inundación de personas indeseables en las calles colombianas, sumándose a los marchantes que celebraban su día.
Jorge Enrique Pava Q.
Para aspirar a la Presidencia Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales, se limita el perfil de la siguiente manera: “En todo caso el candidato no debe haber ejercido cargo público en los últimos cinco años y los últimos 5 años de experiencia debe ser en cargos directivos en empresas del sector privado. El candidato no podrá haber tenido ni tener ningún tipo de militancia política, ni haber pertenecido a órganos de decisión nacional o local, dentro de los partidos o asociaciones políticas legalmente reconocidas, ni haber aspirado a cargos de elección popular. En general no tener interés político alguno.”.
Jorge Enrique Pava Q.
Quienes hemos estado siguiendo el juicio contra Álvaro Uribe Vélez, no dejamos de sorprendernos por la forma grotesca como se desarrolla, y lo que se ha ido encontrando en un mundo de paradojas que explican el desespero de las presuntas víctimas y la impotencia de la fiscal del caso.
Jorge Enrique Pava Q.
A raíz de una entrevista publicada por Caracol radio, la senadora Sandra Ramírez y su partido político “Comunes”, se han mostrado indignados por la supuesta “…campaña comunicativa que busca estigmatizarla y denigrarla…” a partir de “…señalamientos y acusaciones sin fundamentos”.
Jorge Enrique Pava Q.
Los colombianos estamos sometidos a una permanente desazón. El saber que tenemos un presidente que hace el ridículo constantemente y que toma decisiones de acuerdo con su estado anímico (que por lo general es de histeria, resentimiento y venganza), o su situación sicótica originada en el volumen de “café” que consuma, nos somete a una incertidumbre no solo personal, sino económica, financiera y de estabilidad jurídica y empresarial.
Jorge Enrique Pava Q.
Es increíble como se destruye Colombia. Recorrer el país es hacer un tour de suciedad, abandono, desastre, caos y terror, con una sensación de amenaza latente que nos oscurece la vida. Es la perdición reflejada en muros, calles, separadores viales, señales de tránsito, paredes, vidrios de edificaciones, puertas de establecimientos comerciales, postes de alumbrado y, en general, cada centímetro de bienes públicos y privados que quedan expuestos y a merced de los terroristas urbanos cuya misión (pagada con nuestros impuestos) es la generación de caos y la invasión ilegal de espacios visuales.
Jorge Enrique Pava Q.
Manizales se renueva en el entorno nacional de una manera sorprendente; pasamos de ser los parias, a figurar como una de las ciudades más acogedoras del mundo; y de un pesimismo enorme, a tener una percepción positiva como en sus mejores tiempos. Nuestra hermosa ciudad vuelve a ser epicentro de actividades y eventos culturales, artísticos y deportivos de talla mundial. Parece que los males que padecimos durante cuatro eternos años nos fortalecieron y nos dotaron de más bríos para salir adelante.