Los esclavos de Petro
Saúl Hernández Bolívar
Por hacerle el juego a esto, ocho millones de venezolanos han tenido que salir de su país a buscar un semáforo dónde conseguir el sustento de sus familias.
Más testimonios en mi juicio
Álvaro Uribe Vélez*
“Informe #36. Dr. Juan Felipe Amaya
El circo 'pobrecista'
Ivan Duque Marquez
Hoy en día con las capacidades de manipulación algorítmica y de diseminación exponencial de desinformación, activar odio y traducirlo al mensaje político parece ser el destino amenazante al Estado de derecho
Escandalosos derroches de Petro
Vicky Dávila*
“Petro derrochando y viviendo como rey con la plata de los colombianos: el Gobierno gastó más de 23.000 millones de pesos en las casas privadas de Petro y Francia.
Carta a José Félix Lafaurie
“Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2025
Doctor
JOSÉ FÉLIX LAFAURIE
La reforma laboral de Chávez
José Obdulio Gaviria*
“La Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras de la Venezuela chavista (2012) tuvo estos objetivos pretextados:
La Nueva Ruta de la Seda y El Espejismo Chino
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Los comentarios colosales, al igual que la imagen deslumbrante de China, captada por la óptica de compradores esporádicos, de miembros de misiones comerciales breves y de turistas de corta estadía, poco ayudan a dilucidar la verdadera realidad política, social y económica de esa milenaria nación.
¿Pone Petro en riesgo la revolución?
José Alvear Sanín
Esa pregunta se la deben estar haciendo, cada día con mayor intensidad, los miembros del Politburó, el organismo supremo e inapelable que dirige desde hace muchos años la marcha de la revolución colombiana.
Disolver los resguardos
Luis Guillermo Vélez Álvarez
En los albores de la Independencia, con excepción de un pequeño número de criollos y españoles, todos los habitantes de lo que después sería la República de Colombia –blancos, negros, indios, mestizos, mulatos, zambos y cuarterones–, eran pobres, ignorantes y andrajosos. Doscientos años después, la mayoría de sus descendientes son menos pobres, menos
La última botella presidencial
Alexander Cambero
El aguardiente presidencial baja abruptamente por la garganta para dejar al desnudo al mandatario Gustavo Petro.
Más...
Senadores: no se equivoquen
Viviane Morales Hoyos
Tienen todos los argumentos para decirle no a esa consulta.
Entre el deseo de hablar bien y la cruda realidad…
Luís Alonso Colmenares R.
Como cualquier guajiro, solo quisiera hablar maravillas de La Guajira. No existe un solo guajiro que no quiera expresarse positivamente, contar historias de progreso, desarrollo y bienestar del departamento. Nadie desconoce los aspectos positivos de La Guajira: su riqueza cultural, la resiliencia de su gente, sus paisajes únicos, su potencial turístico y energético. Sin embargo, todo se ve opacado por la magnitud de los problemas estructurales que enfrenta el departamento.
A desinfectar el Congreso en 2026
Juan David Escobar Valencia
La mayoría de los colombianos que votan, se preocupan preferencialmente por la elección del presidente que será el jefe de la rama ejecutiva que, como su nombre lo indica, debería ser la escogencia de alguien con capacidades ejecutivas, experiencia, libre de adicciones y trastornos siquiátricos, y acompañado de un equipo de colaboradores de alto nivel y especialistas para administrar al país y garantizar a sus sucesores que contarán con una herencia positiva para seguir avanzando, y no un lastre que lo impida. Lastimosamente somos tan estúpidos que dejamos que alguien que no trabajó nunca en su vida pasada, se dedicó a actividades criminales y no construyó nada sino que ayudó a destruirlo todo, terminó siendo seleccionado. Nos merecemos nuestras desgracias y las que vienen si en el 2026 la idiotez sigue enquistada en los electores ingenuos y/o cómplices, y los abstencionistas.
Señoras y señores, hagan sus apuestas
Carlos Salas Silva
Junio, julio, agosto y luego un año para el fin del mandato del peor gobierno de la historia de este sufrido país. Nos inquieta que el tiempo esté pasando veloz, aunque, en este caso, es motivo de tranquilidad. Si logramos salir airosos de esta maléfica prueba que nos puso el destino no es para caer de nuevo en tamaño error; decidir a quién se lleva a la presidencia es cosa seria, no es cosa de jueguitos, repetir la dosis sería fatal.