
Rafael Rodríguez Jaraba
Rafael Rodríguez-Jaraba*
La mayor debilidad humana es la falta de educación; y la mayor fortaleza, el conocimiento. La inversión en educación es directamente proporcional al desarrollo, e inversamente proporcional a la pobreza, el desempleo, la corrupción y la violencia. Y es que la educación formativa de los ciudadanos es la base del desarrollo de una sociedad.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Los nefastos hechos que a diario vive la nación, a causa del inepto, corrupto y perverso remedo de gobierno que padecemos, me han hecho evocar, un diálogo que de niño tuve con mi difunto padre, cuando empecé a entender las razones por las cuales Colombia no era una nación desarrollada.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Estimo poco probable que, en lo que falta del nefasto gobierno que Colombia padece, se reactive la economía y se haga más equitativa e incluyente, por lo que considero prudente, desde ahora, sugerir al próximo Presidente y a los gremios, que consideren la propuesta que durante la Pandemia de COVID-19 me permití formular al Gobierno y al Congreso, por medio de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, órgano consultivo del Estado colombiano, de la que honrosamente hago parte, referida a modificar la metodología de cálculo de las tasas de interés, y, específicamente, de los llamados Interés Bancario Corriente (TIBC), Interés Remuneratorio (TIR), Interés Moratorio (TIM) e Interés Máximo Legal (IML) comúnmente denominado Tasa de Usura (TU).
Rafael Rodríguez-Jaraba
Vivimos en la era de la mentira, la falsedad y la posverdad; y si hay algo mentiroso, falso e ilusorio, es que los llamados progresistas que no son más que regresivos comunistas vergonzantes, sean los pioneros, líderes y promotores del desarrollo sostenible y de la protección del medio ambiente, y dentro de este, las especies vivas, los recursos naturales y el clima, y, como agregado, la llamada transición energética.
Rafael Rodríguez-Jaraba
Mientras tenga vida, no olvidaré, perdonaré, ni dejaré de repudiar, el horrendo crimen cometido por la banda terrorista M-19 contra el Palacio de Justicia, y el vil asesinado de un centenar de ciudadanos, entre ellos, de 11 Magistrados.
Rafael Rodríguez-Jaraba
La importancia de elegir bien al próximo presidente de Colombia, es transcendental y superlativa, y, además, decisiva para salvar la democracia, recomponer las instituciones republicanas, restituir la seguridad y el orden, y redimir la economía.
Rafael Rodriguez-Jaraba
Esta columna no es un plagio de la famosa obra del teatro español "El Burlador de Sevilla y convidado de piedra", polémicamente atribuida su autoría a Tirso de Molina, la que narra la historia de don Juan, gran seductor y libertino que encanta, hechiza y burla a ingenuas e incautas damas y doncellas, pero al final, quedan al descubierto sus patrañas, artimañas y engaños.
Rafael Rodríguez-Jaraba
La mayoría de los ambientalistas abusan de la retórica y carecen de pragmatismo; pero sus posturas apasionadas y hasta delirantes, no ofenden, por el contrario, despiertan grata simpatía. Infortunadamente, sus prédicas líricas y empíricas de poco o nada sirven para prevenir, mitigar y abatir el daño del Medio Ambiente en su conjunto, y dentro de él, a Las Especies Vivas, Los Recursos Naturales y El Clima.
Compartir
Más Titulares
- La amenaza petrista y el ferrocarril a carbón del CD
- Ocho acciones del Gobierno contra los trabajadores. Alternativas
- Democracia colombiana herida de muerte por golpe de estado escalonado de Petro
- A propósito del Día del Trabajo
- Amenaza de guerra a muerte
- Del Catatumbo al Guaviare: ¿improvisación o estrategia?