
Rafael Rodríguez Jaraba
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Se cumplen 25 años, de haber sido elegido Hugo Chávez como presidente de Venezuela y con él, de la llegada al poder del perverso Socialismo del Siglo XXI, el más retardatario, regresivo y funesto populismo comunista contemporáneo.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Desconociendo el ordenamiento legal y, contra toda evidencia científica, médica, fiscal, administrativa, operativa y financiera, avanza en el Congreso el trámite del proyecto de ley que pretende reformar de manera integral al sistema de salud.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
La inestabilidad legal, la inseguridad jurídica y la recesión económica que afronta la nación, son resultado de los anuncios confiscatorios, amenazas, retaliaciones y obtusas decisiones de Petro, así como de la manera irresponsable y por demás ilegal, en que su bancada en el Congreso viene aprobando leyes progresivamente regresivas o proponiendo nocivas reformas que causan zozobra, incertidumbre y confusión en el mercado, lo que espanta la inversión nacional y extranjera, y explica, la estanflación (recesión + inflación) que se empieza a insinuar.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Pareciera que la atronadora y ensordecedora rechifla a Gustavo Petro en el estadio Metropolitano de Barranquilla, sirvió de presagio de la primera de las cuatro declaratorias de inconstitucionalidad que he esperado y reiteradamente advertido en mis columnas, sobre varios artículos de la espuria Reforma Tributaria promovida por el remedo de gobierno que padecemos con la anuencia de un Congreso, en su mayoría, dócil y obsecuente.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Es claro para la nación entera, la pérdida de confianza y credibilidad en Petro y su gobierno, así como el desengaño y la frustración de quienes lo eligieron.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
No hay peor error que ignorar la historia, y peor aún, si por ser reciente y adversa, puede evitar que volvamos a incurrir en los mismos yerros narrados en ella.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
La penosa situación social y económica que padece Argentina, es vivo ejemplo del resultado perverso que arroja la articulación de la regresiva ideología populista, buena para sembrar esperanzas y tan solo cosechar frustración, desengaño y pobreza.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
El origen de la causa es causa de lo causado, afirma la ciencia. Por desinformación, facilismo o indulgencia, preferimos discutir y combatir los efectos de los conflictos y no conocer, o, afrontar y resolver la causa que los originan.
Compartir
Más Titulares
- La amenaza petrista y el ferrocarril a carbón del CD
- Ocho acciones del Gobierno contra los trabajadores. Alternativas
- Democracia colombiana herida de muerte por golpe de estado escalonado de Petro
- A propósito del Día del Trabajo
- Amenaza de guerra a muerte
- Del Catatumbo al Guaviare: ¿improvisación o estrategia?