Facebook

     SiteLock

Última hora
El shu, shu, shu y la coprohabladera - Domingo, 02 Junio 2024 04:00
Las falacias de Petro y Leyva - Domingo, 02 Junio 2024 03:57
3 millones de jóvenes - Domingo, 02 Junio 2024 03:54
¿Qué pasa en Cuba? - Domingo, 02 Junio 2024 03:52

Centro Democrático: el poder de las ideas (2039)

-------------

A. Gran Marcha contra reformas de Petro

-------------

1. GRAN MARCHA NACIONAL

2. Tras lo corrido del gobierno Petro y las decisiones adoptadas: ¿hay razones para marchar el 26 de septiembre?

3. Así será la marcha en Medellín contra las reformas del gobierno Petro

4. Marchas contra reformas de gobierno Petro: puntos para el 26 de septiembre

5. Organizadores de marchas dicen que no buscan negociar con el gobierno de Petro

6. La dura advertencia que lanzó el minDefensa a quienes protestarán este lunes contra el gobierno de Gustavo Petro

--------------

1. GRAN MARCHA NACIONAL

Contra las reformas pre dictatoriales. 26 septiembre. #GritoContraReformas  #26s

PROTOCOLO MARCHANTES

Esta es una marcha pacífica 100% sin vías de hecho, (sin bloqueos, sin daños a infraestructura, sin ataques a policía.) Respetamos y amamos a nuestra fuerza pública.

A. Fotos y videos.

Todos los ciudadanos que marchemos este 26s seremos reporteros en la marcha, tomando fotos y videos como evidencia de infiltrados que pretendan desestabilizar y desenfocar la marcha.

El objetivo es identificar, señalar y aislar (apartarnos de él, NADA MÁS).

B. Acción, No Reacción.

Somos ciudadanos que respetamos el orden y la constitución, no reaccionaremos con la fuerza ante ninguno de estos hechos: Grosería y/o improperios de contradictores.

La policía, fiscalía, procuraduría, defensoría, del pueblo tiene la responsabilidad y deber de proteger a los marchantes este #26s.

Ante un insulto, ignorar, invitar a solamente dialogar para que entiendan que todos tenemos derecho a protestar, así el otro no esté de acuerdo.

YO TAMBIEN TENGO DERECHOS.

Si la policía cierra una calle por algún motivo, 100% de respeto a la autoridad, todos los permisos u oficios radicados deberán presentarse el día de la marcha a las autoridades.

C. Con la policía y ejército

Agradecer por su servicio a cada policía y miembro del ejército que veamos en las calles.

(GRACIAS POR SU SERVICIO A LA PATRIA)

D. Arengas.

En lo posible libres de groserías, que no representan esta marcha, pues son inocuas al llevar mensajes y deslegitiman la CRITICA A LAS REFORMAS.

E. Línea roja

Exigimos que se retiren las reformas, para ello seguiremos movilizándonos continuamente y cada vez con más contundencia hasta que sean retiradas. Nos quedaremos en las calles...

F. ¿Qué llevar?

Bandera de Colombia, camiseta blanca, carteles propios contra las reformas, agua, caras descubiertas, sombrero, bloqueador puesto, y mucho amor patrio.

G. Derecho constitucional.

Manifestarnos es un derecho consagrado en la constitución de Colombia, por tanto cualquier colombiano puede ejercerlo sin necesidad de un permiso sin embargo sí es necesario informar a las autoridades para que presten el acompañamiento.

H. Gran Marcha. No para acá.

Ya tenemos equipos operativos en más de 40 ciudades y aumentando, somos la voz en millones de voces.

Miles de voluntarios en los equipos. Conformamos comités intergremiales y empresariales, inter-eclesiales e inter-reservas de las fuerzas, tenemos organizaciones de base y ciudadanos todos interesados en ser los actores de presión de la sociedad ante el oprobioso autoritarismo que se cierne hoy en Colombia.

Macharemos todos pacíficamente, en orden y contundencia para generar un amplio mandato popular en Colombia contra el autoritarismo.

Nos vemos este #26s el día que inicia el #GritoContraReformas

Un abrazo,

Pierre Onzaga Ramírez

Vocero Nacional

Gran Marcha Nacional

William Vergara Hernández

Gerente admvo/financiero

--------------

2. Tras lo corrido del gobierno Petro y las decisiones adoptadas: ¿hay razones para marchar el 26 de septiembre?

En Vicky en Semana, Pierre Onzaga, promotor de la marcha, y David Racero, presidente de la Cámara, debatieron sobre si hay razones o no para manifestarse contra el gobierno del presidente Gustavo Petro.

https://www.semana.com/semana-tv/vicky-en-semana/articulo/tras-lo-corrido-del-gobierno-petro-y-las-decisiones-adoptadas-hay-razones-para-marchar-el-26-de-septiembre/202211/

https://www.semana.com/, Bogotá, 21 de septiembre de 2022.

-------------

3. Así será la marcha en Medellín contra las reformas del gobierno Petro

La concentración se hará en el centro de la capital de Antioquia el próximo 26 de septiembre. La manifestación se replicará en otras ciudades del país.

https://www.semana.com/nacion/medellin/articulo/asi-sera-la-marcha-en-medellin-contra-las-reformas-del-gobierno-petro/202240/#Echobox=1663757046-1

https://www.semana.com/, Bogotá, 21 de septiembre de 2022.

-------------

4. Marchas contra reformas de gobierno Petro: puntos para el 26 de septiembre

Colectivos convocaron encuentros multitudinarios dentro y fuera del país. Conozca los puntos.

Las diferentes reformas propuestas por el Gobierno Nacional y, principalmente, el ajuste tributario que fue radicado en el Congreso, han generado críticas y rechazo por parte de algunos sectores que consideran que, de ser aprobados, podrían llegar a generar afectaciones en la economía de Colombia.

Es por eso que diferentes colectivos y agremiaciones han convocado para este lunes 26 de septiembre diferentes marchas en las principales ciudades del país y también en el exterior.

Como 'Gran Marcha Nacional' está siendo llamada la principal movilización. En esta han sido planteados puntos de encuentro y rutas que se movilizarán a partir de las 10 de la mañana en todo el territorio nacional y en ciudades como Miami, Nueva York y Orlando.

El anuncio fue realizado por el vocero y empresario Pierre Onzaga, quien lidera esta iniciativa ciudadana contra las reformas propuestas por el gobierno de Gustavo Petro. “Uno de los objetivos de esta Gran Marcha Nacional es trazar una línea roja para que se retiren las reformas, no buscamos negociación alguna”, afirma su vocero.

Es preciso mencionar que durante la administración nacional anterior también hubo marchas y movilizaciones en contra de la reforma tributaria que fue presentada. Su impacto llegó a tal punto que se presentó un paro nacional. En esta ocasión, Onzaga asegura que este es un movimiento ciudadano apartidista, "sin bandera o rotulo" que buscan defender los intereses del país en general.

Pierre Onzaga es reconocido por liderar la marcha contra las Farc de 2008 que sacó a las calles a más de 12 millones de colombianos. “Este 26 de septiembre, a las 10 de la mañana, el turno en las calles es, más que para los partidos de oposición al gobierno, para todos los ciudadanos en general", concluyó Onzaga.

Marchas este 26 de septiembre

Estos son los puntos de encuentro en las diferentes ciudades:

Bogotá:

- Plaza Héroes Caídos CAN Calle 26 hacia la Plaza de Bolívar

- Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar

Barranquilla:

- Monumento Joe Arroyo hasta el Paseo Bolívar

Medellín:

- Teatro Pablo Tobón Uribe hasta el Parque de Las Luces

Cali:

- Desde el Parque Panamericano, hasta la Plazoleta Jairo Varela

Cartagena:

- Camellón de los Mártires

Cúcuta:

- Ventura Plaza hasta el Parque Santander

Bucaramanga:

- Puerta del Sol hasta la Plazoleta Luis Carlos Galán

Pereira:

- Centro Comercial San Andresito hasta la Plaza de Bolívar

Montería:

- Plazoleta María Varilla hasta el Parque Simón Bolívar

Villavicencio:

- Desde el Centro Comercial Viva hasta el Parque Los Libertadores

Popayán:

- Colegio Inem hasta el Parque Caldas

- Centro Comercial Campanario hasta el Parque Caldas

Urabá:

- Desde el Parque Infantil Casa de la Cultura Apartadó

- Hasta el monumento Yo Amo a Urabá

Estados Unidos:

- Ciudad de Coral Gables (Estados Unidos)

- Frente al Consulado de Colombia en Miami; 280 Aragon Ave, Coral Gables, FL 33134.

- Frente al Consulado de Colombia en Nueva York; 10 E 46th St, New York, NY 10017.

Houston (Estados Unidos)

- Centro Comercial Gallería esquinas de Westheimer y Post Oak

México:

Ciudad de México

- Av. Paseo de la Reforma, Juárez, Cuauhtémoc; Ángel De La Independencia

https://www.eltiempo.com/, Bogotá, 24 de septiembre de 2022.

---------------

5. Organizadores de marchas dicen que no buscan negociar con el gobierno de Petro

Mañana habrá una jornada de movilizaciones en contra de algunas iniciativas del gobierno Petro.

El gobierno del presidente Gustavo Petro afrontará este lunes la primera jornada de protesta en su contra desde que inició su administración el pasado 7 de agosto.

A partir de las 10 de la mañana, en varias ciudades del país y del exterior se realizarán marchas, que de acuerdo con los organizadores serán “absolutamente pacíficas”.

Según Pierre Onzaga, quien lidera esta iniciativa, la jornada de marcha es en contra de “las reformas propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro” ante el Congreso.

En ese sentido, menciona el proyecto de Código electoral, la reforma laboral, la reforma tributaria, entre otras. Para él, el Gobierno debe estudiar muy bien las reformas y volverlas a presentar.

Los objetivos

“Uno de los objetivos de esta marcha nacional es trazar una línea roja para que se retiren las reformas, no buscamos negociación alguna” dijo Onzaga.

“Adicionalmente queremos dejar claridad que este es un movimiento evidentemente ciudadano apartidista, sin bandera o rótulo diferente al de Colombia, y que se mantendrá de esta forma con el fin de dar a los ciudadanos una verdadera representación ante los partidos que se plegaron al Pacto Histórico, convirtiéndose así en una real oposición ciudadana”, agregó.

Ahora bien, ante la pregunta de si la protesta es en contra del Gobierno, Onzaga señaló que “más allá de personalismos, es que el pueblo está en contra de las reformas que el Gobierno está promoviendo, que denotan intenciones de autoritarismo”.

En su opinión, en esta administración se ve que se avanza hacia una “desinstitucionalización paulatina” del Estado colombiano, no solo algunas reformas que está proponiendo, sino por algunas decisiones que se están tomando, como las que se han visto con las Fuerzas Militares o la Policía.

Y a manera de ejemplo refirió el caso del ministro del Interior, Alfonso Prada, “quien dijo en el Cauca hace unas semanas que si no se aprueba la reforma tributaria se podría llama a la movilización popular, eso es una amenaza a la democracia porque esa no es la función de un ministro”.

También mencionó que el senador Gustavo Bolívar señaló que si no es aprobada la reforma tributaria en el Congreso se tendría que declarar emergencia económica.

Precisamente sobre la jornada de mañana, el senador del Pacto dijo que “la oposición de la derecha se basa en mentiras, calumnias, noticias falsas, especulaciones, payasadas. Son sucios (...) Un disparate es la marcha que convoca la derecha contra los problemas que dejó su gobierno de derecha”.

También la senadora Sandra Ramírez, de Comunes, calificó de disparate la marcha. “Mentiras. Colombia: La gasolina NO va a subir a 16 mil pesos, subirá 200 pesos. La reforma tributaria NO tocará la canasta familiar. El uribismo torpedeó y quiso hacer trizas la paz, por eso la violencia incrementó. ¡Mesura!”, destacó.

“No sé quiénes convocan la marcha de este lunes 26 en Colombia, pero eso no importa. Hay muchos motivos para protestar y estamos listos para salir a la calle”, dijo el exsenador uribista Ernesto Macías.

La jornada

La jornada de este lunes está previsto que se desarrolle en Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Duitama, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Pereira, Santa Marta, Popayán, Tunja, Sogamoso, Urabá, Valledupar, Villavicencio y Yopal.

En el exterior están previstas marchas en Miami, Nueva York, Oklahoma, Houston, Orlando, Atlanta, México, Panamá y Berna.

Lo que dejó en claro Onzaga es que esta “es una marcha pacífica para manifestarnos en paz y en orden. A quienes se convoca se les insiste que será en paz”.

https://www.eltiempo.com/, Bogotá, 25 de septiembre de 2022.

---------------

6. La dura advertencia que lanzó el minDefensa a quienes protestarán este lunes contra el gobierno de Gustavo Petro

El ministro Iván Velásquez advirtió por la intervención que debe hacer la Policía en el momento que se altere el orden público.

https://www.semana.com/nacion/articulo/la-dura-advertencia-que-lanzo-el-mindefensa-a-quienes-protestaran-este-lunes-contra-el-gobierno-de-gustavo-petro/202232/?utm_campaign=pushbreakingnews&utm_medium=direct&utm_source=semana.com&utm_content=pushbreakingnews&utm_term=pushbreakingnews

https://www.semana.com/, Bogotá, 25 de septiembre de 2022.

---------------

Publicado en Politica
Super User

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris hendrerit justo a massa dapibus a vehicula tellus suscipit. Maecenas non elementum diam.
Sitio Web: smartaddons.com

Compartir

Opinión

Nuestras Redes