Cansados de Petro
Saúl Hernández Bolívar
Son muchos los cadáveres que carga el señor Petro a sus espaldas desde que empezó su aciago periodo presidencial, sobre todo los que son producto de su llamada ‘paz total’.
Oro valía la plaza, y oro pagaron
Germán Vargas Lleras
Después de la elección, el magistrado Polo queda con deuda de gratitud, no con el Consejo de Estado que lo ternó, sino con el Gobierno, que lo eligió.
Vicky 2026
Alexander Cambero
Una vida dedicada al periodismo cede su impronta a un interés superior que no es otro que el futuro de Colombia. Vicky Dávila se transformó en la antagonista principal del gobierno zurdo de Gustavo Petro.
Que prime la sensatez
Paola Holguín
Hoy tenemos que pensar el plan de choque para el 2026, garantizando la seguridad y la soberanía energéticas; además de la transición a la medida, como política de Estado y no de Gobierno.
Sea responsable Presidente
José Manuel Restrepo A.*
“Vuelve y juega Presidente. ¡¡Para no seguir en plan de afirmaciones erróneas!! Es increíble que siga mirando atrás sin dejar de asumir sus propias responsabilidades (¡¡ya lleva casi dos años y medio con espejo retrovisor!!). Le aclaro de entrada que es SU GOBIERNO el que viene aumentando la deuda. Para comprobarlo simplemente dos cuadros. El primero en el que se nota que después de la pandemia, la deuda bajo entre 2020 y 2022 y luego usted decide aumentarla entre 2023 y lo proyectado al 2025.
Los votos sí, las ideas no, el candidato menos
Luis Guillermo Vélez A.
Con justa razón, amplios sectores de la ciudadanía están aterrados con la posibilidad de que el Pacto Histórico, con Petro o alguno de sus copartidarios, se perpetúe en el gobierno más allá de 2026.
Fajardo, el nuevo Rodolfo
José Alvear Sanín
Con la salida de Vicky Dávila de Semana:
Racionalización de las Tasas de Interés
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Estimo poco probable que, en lo que falta del nefasto gobierno que Colombia padece, se reactive la economía y se haga más equitativa e incluyente, por lo que considero prudente, desde ahora, sugerir al próximo Presidente y a los gremios, que consideren la propuesta que durante la Pandemia de COVID-19 me permití formular al Gobierno y al Congreso, por medio de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, órgano consultivo del Estado colombiano, de la que honrosamente hago parte, referida a modificar la metodología de cálculo de las tasas de interés, y, específicamente, de los llamados Interés Bancario Corriente (TIBC), Interés Remuneratorio (TIR), Interés Moratorio (TIM) e Interés Máximo Legal (IML) comúnmente denominado Tasa de Usura (TU).
Con Vicky Dávila se mueve la cosa política
Luís Alonso Colmenares R.
En un país acostumbrado a ver las mismas caras que circulan por las altas esferas del poder, la candidatura presidencial de Vicky Dávila llega como un golpe de aire fresco al decidir dar el salto y mover la cosa política. No es habitual que tome esta decisión una periodista reconocida por su trayectoria, independencia, frontalidad e inquebrantable compromiso con la verdad.
Dizque “la banca del saber”
Thierry Ways*
“Ahora dizque "la banca del saber". Al final todo queda en la expresión pomposa, en el título vanidoso de un nuevo proyecto o entidad que luego no va a existir o que, si existe, va a funcionar peor que lo que hay ahora. Destruir por destruir.
Más...
La traición más ruin
Cathy Juvinao*
“¡GOLPE A LOS ESTUDIANTES!
Más exigencia al buscar la mejor candidatura
Eduardo Mackenzie
La salida de Vicky Dávila de la revista Semana es una mala noticia para Colombia. Su desempeño como directora de esa importante publicación fue admirable. Semana, en este periodo, ha develado graves escándalos de corrupción del gobierno actual. Nadie reemplazará con mayor competencia y valor civil lo que Vicky Dávila hizo en la actual batalla de Colombia por el derecho a la información.
Un indulto urgente, Biden
César Salas Pérez
Ya nada sorprende en esta desgracia de desgobierno Petro, quien afanosa y angustiosamente, casi que de rodillas, le implora a un despistado Joe Biden que le otorgue el indulto al terrorista sanguinario alias “Simón Trinidad “antes que culmine su presidencia.
2024 con final de infarto. 2025 con un comienzo alentador
Carlos Salas Silva
Aparte de las dos guerras, cuando se trata de hacerle seguimiento a las noticias mi atención ha estado puesta en cuatro frentes: la transición Biden-Trump, el fin de la dictadura de Maduro, la caída de Sánchez y, cómo no, las embarradas del gobierno del mequetrefe.