Otras opiniones
La Patria (Editorial)
En unos 15 días se sabrá qué pasará con la Coalición Equipo por Colombia y el candidato del Centro Democrático, el caldense Óscar Iván Zuluaga. Los coqueteos que desde la campaña uribista se han lanzado a ese grupo que reúne a varios exalcaldes y exgobernadores de derecha empiezan a tener efectos de todo tipo. El desarrollo de esa alianza será determinante en la consulta que se haría entre los distintos precandidatos el mismo día en que se elige el nuevo Congreso de la República, el 13 de marzo.
Gabriel Dib
El que calla otorga, este mensaje va dirigido a los presidentes, accionistas y empleados de nuestras empresas orgullo de ciudad y país. Si no despiertan pasará lo de Chile , Argentina o Venezuela, perderemos el país. Deben demostrar con hechos y no con aguas tibias y comunicados “respetuosos” su amor por Medellín y la defensa de lo nuestro.
Juan Gómez Martínez
En esta columna quiero hacer una publicidad para que los colombianos compren un libro que les abrirá los ojos sobre el peor pecado que se ha cometido contra la patria. Se trata de la obra Los pecados de la paz del general Jorge Enrique Mora. Ya lo había comentado en artículo anterior, yo no entendía cómo un general de Colombia se prestó para hacer parte del grupo negociador o, mejor, de la entrega de Colombia al grupo guerrillero que busca la destrucción de la patria.
Jorge Ospina Sardi
Gracias a una propaganda muy bien orquestada por el Partido Comunista Chino (PCC) existe la creencia en el resto del planeta que ese país es un modelo a seguir. Son numerosos los propagadores de lo que no es mas que un cuento chino.
Jorge Ramos
Estados Unidos acaba de realizar de manera digital el Summit for Democracy, una reunión cumbre con representantes de más de cien países considerados democráticos por el gobierno de Joe Biden. Cuba, Nicaragua, Venezuela, El Salvador, entre muchos otros, no fueron invitados.
El Tiempo (Editorial)
La masacre en Arauca, guerra entre grupos armados, nos devuelve a los peores días del conflicto.