Facebook

     SiteLock

Última hora
La manipulada consulta popular - Miércoles, 30 Abril 2025 03:00
Últimos informes sobre mi juicio - Miércoles, 30 Abril 2025 02:59
Hora de definiciones - Miércoles, 30 Abril 2025 02:58
Cueva de bandidos y olla de adictos - Miércoles, 30 Abril 2025 02:57
Recuperar moral y operatividad de Fuerza Pública - Miércoles, 30 Abril 2025 02:55
Carlos Salas Silva

Carlos Salas Silva

Miércoles, 30 Abril 2025 02:33

Carlos Salas Silva                                                                             

Cuando lo denunció Ingrid fue motivo de risas, cuando salió a la luz por ciertas grabaciones de Benedetti, no se le tomó en serio, cuando fue María Jimena la que lo mencionó, sus palabras se las llevó el viento. Ahora que lo denuncia su antiguo Canciller parece que la cosa cogió vuelo hasta el punto de haber sido noticia en los principales medios del mundo. Que no pase de agache como con lo de los topes electorales y las repetidas denuncias de saqueo al Estado que parecieran episodios de una telenovela cuya trama ya no estremece a nadie, porque este asunto es de extrema gravedad y no podemos dejarlo pasar.

Miércoles, 23 Abril 2025 01:30

Carlos Salas Silva                                                                              

Después de haber sido catalogado como uribista durante los ocho venturosos años de Álvaro Uribe en la presidencia, pasé a ser calificado de uribestia durante los ocho desastrosos de presidencia de Juan Manuel Santos, por haber sido un fuerte opositor desde este espacio en KienyKe. Luego, en los cuatro años de presidencia de Iván Duque, abandoné mi postura furibista –termino con el que se burlaban los contradictores pero que me venía al dedo por haberlo sido por convicción- y tomado cierta distancia critica. Esas posturas, vistas desde un presente inestable y un futuro incierto, me han llevado a hacer la presente reflexión que quiero compartirles:

Miércoles, 16 Abril 2025 01:59

Carlos Salas Silva                                                                                  

La pretensión de lo novedoso y la genialidad es propio del arte moderno. Las vanguardias artísticas de la primera mitad del siglo pasado y sus protagonistas se caracterizaron por el culto a la originalidad y por romper con los cánones estéticos que sustentaban el arte clásico. Con la aparición de la postmodernidad se alteró el principio de valoración alterando un esquema que apenas se sostenía luego de los excesos en que fueron cayendo las vanguardias, lo que trajo el agotamiento posterior a la orgia. De ahí surgió el arte contemporáneo.

Miércoles, 09 Abril 2025 01:58

Carlos Salas Silva                                                                       

Miraba a mi amigo Rodrigo mientras me relataba una larga historia y pensaba en el “Retrato del Doctor Gachet” de Van Gogh en el que la mano del médico del artista soporta la cabeza en un gesto que indica melancolía, de igual forma como Rodrigo, con el codo sobre la mesa y su mano soportando la cabeza, se mostraba pensativo trayendo de la memoria recuerdos de tiempos idos. Pocos días después me vine a enterar de que la obra de Van Gogh se encuentra desaparecida, destino curioso para una pintura que batió record en 1990 habiendo alcanzado

Miércoles, 09 Abril 2025 01:49

Carlos Salas Silva                                                                                          

“Toman la falsedad por verdad; toman la verdad por falsedad; tales personas nunca pueden llegar a la verdad, porque tienen puntos de vista equivocados.” (Dhammapada, verso 11)

Miércoles, 02 Abril 2025 01:07

Carlos Salas Silva                                                                                    

Me excuso por utilizar una muy bella palabra para titular una reflexión que va a caracterizarse por ser banal y nada poética como es tan frecuente si de lo que se trata es de temas políticos y más aún electorales. Vislumbres se refiere en una visión difusa de múltiples señales que apuntan a un posible desenlace sin certeza absoluta lo que sugiere una expectativa incierta, algo que se asoma pero que todavía no se define del todo. Dicho en el lenguaje político podría decirse que son señales, pistas, síntomas. Pero como quiero conservar cierta romántica visión de los procesos electorales -ni mis muchos años acompañados de continuas decepciones me han llevado al escepticismo total- persisto en llamar vislumbres lo que apenas se hace visible en un turbio paisaje politiquero, por demás, constituido por personajes con pocos méritos que absurdamente se consideran a la altura del compromiso de dirigir los destinos de decenas de millones de sus compatriotas como si fuese un juego de azar.

Miércoles, 26 Marzo 2025 01:58

Carlos Salas Silva                                                                            

Agradezco a mi mala memoria el poder relegar en el olvido casi todo lo que he leído y visto sobre la masonería porque no deja de causarme escalofríos lo que descubro cada vez que me pongo en la tarea de indagar sobre esa siniestra secta secreta que -por intuición porque no hay evidencias que lo confirmen, cosa muy propia de las sociedades secretas que pretenden mostrarse como discretas, a pesar de tantas posibilidades que ofrece la Web para documentarse sobre cualquier tema- considero muy involucrada con la llegada al poder de Gustavo Petro y su camarilla de desadaptados

Miércoles, 19 Marzo 2025 01:08

Carlos Salas Silva                                                                         

Aunque quisiéramos que los cambios se produjeran más rápidamente y que quedaran en el pasado los terribles años de la amenaza del castro chavismo que ha puesto en jaque a nuestras democracias con un modelo que se comenzó a implementar desde el Foro de Sao Paulo, maquinación surgida de la mente de unos verdaderos lunáticos encabezados por Fidel Castro, desde hace ya casi tres décadas, puedo vislumbrar que las cosas van por buen camino. El mequetrefe se quedó en el pasado creyéndo que lo mismo que aplicó el desgraciado de Chávez, instruido por la tiranía cubana siguiendo el guion del socialismo del siglo XXI, lo podría hacer ahora. Tuvo la suerte, para nosotros la desgracia, de que en USA gobernara un Biden que fue cómplice pasivo del esquema criminal con el que llegaron al poder de la manera más absurda gobiernos como el suyo apoyados por las mafias del narcotráfico escudados en una supuesta izquierda con lo que justifican sus arbitrariedades y su corrupción. Es solo oír a Maduro, a Ortega, a Lula o a Petro para que se nos pongan los pelos de punta ante tanta ignorancia y descarada arrogancia no solo a los que somos de derecha sino también a los de centro y hasta de la misma izquierda. Pero las cosas también están cambiando por acá.

Compartir

Opinión

Nuestras Redes