
Carlos Salas Silva
Carlos Salas Silva
El capitán Ahab no puede encontrar paz estando obsesionado con vengarse de Moby Dick, la fiera ballena blanca que le arrancó una pierna y lo obligó a llevar una prótesis hecha, paradojas de la vida, con hueso de ballena. El primer oficial al mando, Starbuck, ve con inmensa preocupación que el viaje de tres o cuatro años alrededor del mundo emprendido por el ballenero Pequod esté condenado al desastre por el afán del fanático Ahab de enfrentar a Moby Dick. Herman Melville relata toda una odisea alrededor del heroísmo de los cazadores de ballenas del pasado -la novela fue publicada el 1851- quienes no son muy bien vistos desde que se ha impuesto la corrección política.
Carlos Salas Silva
Debería sentirme ofendido, como latinoamericano, con la amenaza de Trump de reclamar el canal de Panamá en caso de no llegar a una negociación que ponga los intereses de los Estados Unidos por encima de los de China; pero no, no me siento ofendido. Por el contrario, lo que si me causa cierto alivio en estas circunstancias es ver que el presidente electo de la potencia americana pone el ojo en su patio trasero.
Carlos Salas Silva
Se me ha acusado de destilar odio en mis artículos y de mantener una posición radical. No me extraña esa acusación, aunque podría decir varias cosas en mi defensa. Hay un lado de mi personalidad que tiende a la conciliación junto a otra, más visible, que es intransigente cuando cree estar del lado de lo justo. Así y todo, muchas veces se me ha demostrado estar equivocado, ya sea por hechos o por argumentos. Esto me ocurre no solo con los polémicos asuntos políticos sino también con los del arte. En ambos la pasión juega un rol fuerte que opaca a la razón y a la tolerancia por el furor del discurso cuando se trata de defender posiciones que tienden a volverse extremas.
Carlos Salas Silva
¿Quién podría imaginarse que en cosa de diez días caería el tenebroso dictador de Siria?
Carlos Salas Silva
“Me están cazando y no soy conejo”, dijo recientemente Maduro y lo que se nos viene a la cabeza inmediatamente, cómo no, es que no es conejo, es una rata.
Carlos Salas Silva
Aparte de las dos guerras, cuando se trata de hacerle seguimiento a las noticias mi atención ha estado puesta en cuatro frentes: la transición Biden-Trump, el fin de la dictadura de Maduro, la caída de Sánchez y, cómo no, las embarradas del gobierno del mequetrefe.
Carlos Salas
Desde hace unas semanas me aparece en el WhatsApp una casilla en la parte superior que dice “Preguntar a Meta IA”. Cuando, en vísperas de la premiación de Xilópalo (Premio Nacional de Periodismo Digital), me anunciaron visita de KienyKe para una entrevista, quise actualizarme y qué mejor forma que la de acudir a la prestigiosa y tan inteligentísima IA:
Carlos Salas Silva
Me han preguntado, en estos días, si estoy contento con el triunfo de Trump a lo que respondo: Sí, si estoy contento.
Compartir
Más Titulares
- La amenaza petrista y el ferrocarril a carbón del CD
- Ocho acciones del Gobierno contra los trabajadores. Alternativas
- Democracia colombiana herida de muerte por golpe de estado escalonado de Petro
- A propósito del Día del Trabajo
- Amenaza de guerra a muerte
- Del Catatumbo al Guaviare: ¿improvisación o estrategia?