
Paloma Valencia Laserna
Paloma Valencia
El final del régimen de Maduro se ha convertido en un deseo de miles de ciudadanos de muy variadas nacionalidades. Sin duda, María Corina es un tremendo símbolo de libertad. Verla aparecer en una manifestación y alentar la resistencia es un hecho emocionante. Ha encendido en los venezolanos, como nunca antes, la ilusión de que el país volverá a pertenecerles.
Paloma Valencia
El gobierno nacional decidió que, para 2025, el número de créditos educativos del ICETEX se reducirá en 60 mil. Solo abrirá convocatoria para unos 6 mil créditos.
Paloma Valencia
El programa de subsidios “Mi Casa Ya” fue muy exitoso como política pública: el subsidio por parte del Estado a la tasa de interés y aparte de la cuota inicial logró que más de 300 mil familias tuvieran una vivienda de interés social. Sobre todo, es un programa necesario, pues 60,7% de los hogares en Colombia aún no tiene vivienda propia y nos falta construir 3,9 millones de viviendas. Sin embargo, el gobierno Petro lo destruyó tras varias modificaciones fracasadas y finalmente lo suspendió. Como siempre, usan excusas, cuando en realidad lo que hay es un profundo reparo a que los privados participen en la provisión o construcción de bienes públicos.
Paloma Valencia
Ha sido un año difícil. Un gobierno que parece una bola de demolición y un país que entre aterrado y nervioso, ve como caen a pedazos muchas de las cosas que ya dábamos por sentadas.
Paloma Valencia
El gobierno Petro le cortó los recursos a la salud para generar una crisis y demostrar que el sistema había fracasado, obligando así a una reforma. Estamos abocados al mismo procedimiento: el país tendrá un déficit de generación de energía eléctrica en los próximos años, y el gobierno viene preparando una trama según la cual todo es causado por la participación de los privados en el sistema. El modelo estatizador del presidente Petro —que ya aplicó en los sectores de salud y pensiones— ahora apunta hacia el sector eléctrico.
Paloma Valencia
El ministro Bonilla se va, y empezamos con el tercer ministro de hacienda de este gobierno. En la actual situación, habría sido útil y deseable mucha estabilidad en el cargo; sin embargo, en esto también el presidente ha sido caprichoso.
Paloma Valencia
He alertado al país sobre los profundos riesgos que implica la nueva “jurisdicción agraria”. La he descrito como un permanente proceso de reforma agraria que generaría incertidumbre en la propiedad y sería un desincentivo para cualquier inversión. A esto se suman otros asuntos que aumentan la inseguridad y desestimulan el desarrollo agrario.
Paloma Valencia
El gobierno Petro acabó con Ecopetrol. La politización de las decisiones directivas, los escándalos de corrupción y la caída de la productividad tienen a la empresa con utilidades que no superan los 12 billones de pesos, cifra que, aunque considerable, representa una drástica caída, junto con pagos mínimos de dividendos y la ausencia de nuevos contratos de hidrocarburos.