Otras opiniones
Amylkar Acosta M*
Este sería un escenario catastrófico para el país, que vería además aún más ralentizado su crecimiento del PIB, lo cual repercutirá en un agravamiento del desempleo y la pobreza, sobre todo en aquellas regiones en donde opera la actividad petrolera.
El Tiempo (Editorial)
Bogotá no puede estar a merced de la ocupación de espacios públicos a la fuerza. Urgen salidas.
Maritza Aristizábal*
Este es un llamado a la sensatez, al respeto y a la dignidad. Ya habíamos sacado cuentas y concluíamos que entre quienes salen y quienes entran, el Congreso va a terminar con un saldo en rojo. Hoy les voy a hablar de los repitentes, de los que han decidido presentarse de nuevo, pero que deberían dar un paso al costado, del cinismo puesto de nuevo en un tarjetón, de la bofetada al compromiso de que las víctimas serían el centro del acuerdo. Les vengo a hablar de los Senadores y Representantes del partido Comunes que aspiran a seguir en el Congreso.
José Manuel Acevedo
Si se ponen las pilas 'Equipo por Colombia' y 'Centro Esperanza' pueden pasar a segunda vuelta.
Mario Hernández*
La decisión del gobierno de Duque de concluir obras de infraestructura muestra su talante de estadista con una visión de largo plazo.
Viviane Morales Hoyos
Hoy comienzan a formar parte de una nueva categoría social: la de desplazados urbanos.