
Rafael Rodríguez Jaraba
Rafael Rodríguez-Jaraba*
No acostumbro referirme a personas, anécdotas o casuística en mis columnas; prefiero ocuparme en la discusión de las ideas, el análisis de los hechos, la formulación de propuestas y la solución de problemas. Pero ante los recientes, erráticos y mentirosos anuncios del señor Gustavo Petro, considero obligante, no referirme ellos, sino a su autor.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Saber ganar es una cualidad, saber perder una virtud. Es más difícil aceptar la derrota que administrar la victoria, y de eso han dado cuenta Federico Gutiérrez que ha sido noble, humilde y ponderado en el triunfo, mientras que Sergio Fajardo se muestra arrogante, soberbio y resistente ante la derrota.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
De ganar Federico Gutiérrez la consulta del Equipo por Colombia, así como las listas de Centro Democrático para Senado y Cámara, el futuro democrático de la nación empezará a despejarse, y con ello, a desmoronarse la peligrosa avanzada comunista que nos amenaza.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Se conmemoran 77 años de la llegada de las tropas soviéticas al complejo Auschwitz, conformado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi en Polonia, donde se perpetraron las mayores atrocidades cometidas por la especie humana.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
La nación está empezando a entender, la decisiva importancia que tienen las próximas elecciones al Congreso de la República, así como las consultas de cara a la elección del próximo presidente.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Para avanzar hacia el progreso, es necesario que todos los colombianos estemos de acuerdo, que la paz es fundamental y que solo se logra mediante la vigencia del orden y la justicia, y no de la ilusión y la impunidad, y qué a pesar de nuestras diferencias políticas e ideológicas, debemos unirnos y hermanarnos para fortalecer nuestra imperfecta democracia y consolidar sus instituciones.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
La Teoría de la Imprevisión es una institución jurídica de rancia solera romana, que desde tiempos inmemoriales predica:
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Para América Latina la primavera del Siglo XXI parece perdida. Estos primeros años de la centuria, están siendo signados por el resurgimiento del populismo comunista, que amenaza con socavar el afianzamiento que habían logrado algunas democracias de la región. Esta aventura regresiva, es un camino seguro hacia la incertidumbre que niega esperanzas al progreso.
Compartir
Más Titulares
- La amenaza petrista y el ferrocarril a carbón del CD
- Ocho acciones del Gobierno contra los trabajadores. Alternativas
- Democracia colombiana herida de muerte por golpe de estado escalonado de Petro
- A propósito del Día del Trabajo
- Amenaza de guerra a muerte
- Del Catatumbo al Guaviare: ¿improvisación o estrategia?