
Rafael Rodríguez Jaraba
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Nunca antes como ahora, votaré con tanta convicción cívica, jurídica y académica por el futuro de Colombia, e invito a todos los colombianos a hacerlo, sea cual fuere la elección, siempre y cuando no comprometan la continuidad de la democracia y la libertad.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Dice el viejo adagio, “Lo que se tiene no se aprecia; salvo cuando se pierde o existe riesgo de perderse.”
Rafael Rodríguez-Jaraba*
El desplome del suntuoso y majestuoso Hotel Saratoga de La Habana, ubicado a pocos metros del otrora imponente y hoy desvencijado Capitolio Nacional de Cuba, evidencia el avanzado estado de pauperización urbana que exhibe la capital cubana, pero más que eso, la larga y dolorosa agonía que padece su pueblo a manos del régimen comunista que desde hace más de 50 años mantiene secuestrada la isla.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Bien es sabido, que lo que está en juego en las próximas elecciones, es la continuidad de la democracia y la libertad, o, la adopción del fallido modelo de economía central planificada, que no es nada distinto al comunismo.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Si bien, el reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia en relación con la demanda interpuesta por Nicaragua contra Colombia por la presunta violación de derechos soberanos y espacios marítimos, no resultó del todo favorable, es claro, que su contenido y alcance no conlleva ningún tipo de desmedró en cuanto a la soberanía de Colombia sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, como tampoco, ningún tipo de concesión, sanción o imposición de indemnización económica.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Si algo deja claro la actual campaña presidencial, es la diametral diferencia entre la conducta de Federico Gutiérrez y Gustavo Petro frente a la ética y la moral.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
No hay duda, que el voto de los jóvenes entre 18 y 25 años será decisivo en la próxima elección presidencial en Colombia, como lo fue en la de Pedro Castillo en Perú y de Gabriel Boric en Chile, ineptos y mentirosos populistas que pronto han demostrado absoluta incapacidad para gobernar y están llevando a esas naciones a un insondable abismo.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
El resultado de la última encuesta realizada por Guarumo y publicada por El Tiempo, demuestra el creciente favoritismo por Federico Gutiérrez, el vertiginoso desplome de Gustavo Petro y el descenso gradual de Sergio Fajardo.
Compartir
Más Titulares
- La amenaza petrista y el ferrocarril a carbón del CD
- Ocho acciones del Gobierno contra los trabajadores. Alternativas
- Democracia colombiana herida de muerte por golpe de estado escalonado de Petro
- A propósito del Día del Trabajo
- Amenaza de guerra a muerte
- Del Catatumbo al Guaviare: ¿improvisación o estrategia?