Facebook

     SiteLock

Alejandro Gaviria*                                                                 

“Este hilo cuenta una historia ilustrativa; describe un estilo de gobierno engañoso. Puede entenderse como un estudio de caso que revela una esencia, a saber, la mentira encubridora por parte del presidente Petro. Empecemos.

En el mensaje de abajo, el presidente Petro responde a la crítica (tibia) de Fecode sobre los problemas de atención en salud en el sistema del magisterio, echándole la culpa a la "Previsora" y a una ley de hace 40 años.

 

Ni siquiera acierta en el nombre: no es la "Previsora", sino la Fiduprevisora, una fiduciaria estatal que, por muchos años, ha sido un reducto clientelista del Partido de la U. Allí reinó campante Benedetti durante mucho tiempo.

Nada dice el presidente al respecto: ni sobre su actitud pusilánime ni sobre su decisión de conservar el manejo politiquero de esa entidad. En cambio, propone una salida distinta: un cambio en la ley de la mano de Fecode.

Aquí viene la parte clave de esta historia, la que revela la hipocresía y la complicidad con la corrupción. Siendo ministro de Educación, propuse una reforma legal (en el Plan de Desarrollo) que apuntaba a resolver los problemas históricos de la Fiduprevisora.

Copio aquí el artículo propuesto: planteaba la creación de una entidad similar a la ADRES, que centralizaría los pagos de cesantías, así como los giros a las redes de salud del Magisterio. El DNP estuvo de acuerdo en su momento.

 

¿Qué pasó? El artículo fue sacado del Plan de Desarrollo. El presidente cedió a los intereses sindicales y políticos. Mantuvo la Fiduprevisora en cabeza del Partido de la U. La corrupción siguió por supuesto. Intensificada.

Las denuncias se han multiplicado durante estos últimos días. Sugieren no solo malos manejos por parte de la Fiduprevisora, sino también presiones del ministro de Salud para contratar con amigos del presidente la atención en salud de los maestros.

(Cita de Santiago Ángel, @santiagoangelp, de marzo 7: “#EXCLUSIVO Fuentes que estuvieron en las reuniones del cambio del FOMAG aseguran que el ministro Jaramillo habría pedido contratar en el nuevo modelo a una red de clínicas de un ex M19.

Esas personas están dispuestas a ratificar esto ante la justicia.

https://elcolombiano.com/colombia/las-alertas-que-le-llegaron-a-petro-contra-el-ministro-de-salud-por-cambio-de-salud-de-los-maestros-PK26791493)

Esta corrupción es producto de las decisiones del gobierno; es una consecuencia directa de la decisión de entregarle la Fiduprevisora a un grupo político.

Ahora, el presidente propone un cambio en la ley, el cambio que el mismo rechazó en el Plan de Desarrollo.

Todo esto no es más que una estrategia de comunicación engañosa para eludir la responsabilidad sobre la corrupción y la politiquería. Una historia que podría repetirse si se aprueba la reforma a la salud.” (Marzo 8)

(Cita de Alejandro Gaviria, @agaviriau, de febrero 10: “En respuesta a @agaviriau

Paradójicamente quien explicó mejor la intención del gobierno fue el ministro de salud. El ministro "denunció" esta semana que se habían pagado tres billones de pesos al Fondo de prestaciones del magisterio (Fomag) contraviniendo las órdenes del presidente. 8/10”

* Publicado en su cuenta de X (@agaviriau).

Publicado en Otras opiniones

Compartir

Opinión

Nuestras Redes