Facebook

     SiteLock

Columnistas Regionales

Miércoles, Sep 18 2024

César Salas Pérez                                                                               

Hasta más no poder, en plena campaña presidencial del 2022, se les dijo a los colombianos y se les advirtió del peligro que representaba Petro para la democracia y la libertad, si llegase a ganar.

Miércoles, Sep 18 2024

Luís Alonso Colmenares R.                                                                       

Después de los contundentes resultados electorales de Gustavo Petro en La Guajira, tanto en la primera como en la segunda vuelta, crecieron las esperanzas y expectativas. Se pensaba que finalmente alguien le daría la atención que merecen el departamento y sus problemas para superar las peores estadísticas de pobreza en Colombia.

Domingo, Sep 15 2024

Jorge Enrique Pava Q.                                                         

Con una mezcla de beneplácito y tristeza conocimos la sentencia del Consejo de Estado de 02/08/24, mediante la cual se declara la responsabilidad patrimonial de la Contraloría General de la República por la suspensión del gobernador de Caldas, Mario Aristizábal Muñoz, en 2011, y la condena a indemnizarlo por perjuicios materiales y lucro cesante.

Miércoles, Sep 11 2024

César Salas Pérez                                                                          

Próximamente el senado elegirá al nuevo (a) Procurador General de la Nación de terna compuesta por un candidato del Consejo de Estado, uno del presidente de la República y otro más de la Corte Suprema de Justicia.

Miércoles, Sep 11 2024

Luís Alonso Colmenares R.                                                                         

Colombia se posiciona a la vanguardia en América Latina implementando un Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP). Este logro es fruto del esfuerzo de los pueblos indígenas para que su diversidad cultural, lingüística y territorial sea reconocida, respetada y protegida. El acuerdo, firmado por el Ministro de Educación, Daniel Rojas, reivindica los derechos de las comunidades indígenas y demuestra el compromiso del "Gobierno del Cambio" que lidera el presidente Petro, para reconocer la multiculturalidad. Es un paso sin precedentes en América y un acto de justicia para esos pueblos históricamente marginados.

Domingo, Sep 08 2024

Jorge Enrique Pava Q.                                                              

El 31 de enero de 2020 escribí una columna titulada “La beca de Sofía Petro”, en la cual expuse la incoherencia de un personaje como Gustavo Petro, quien ha dedicado su vida a destruir la institucionalidad colombiana y, cuando sus acciones perjudican directamente a los suyos, simplemente los “exilia” del país y los lleva a vivir su vida de oligarcas en sitios donde no los afecten los desmanes y desafueros que él provoca en su patria.

Compartir

Nuestras Redes