Columnistas Regionales
César Salas Pérez
Resulta bastante preocupante la seguidilla de siniestros mortales de varios de los helicópteros de la FAC, del ejército Nacional y de la Policía dejando en el aire muchísimas dudas sobre si se está cumpliendo con los estándares y protocolos en su mantenimiento preventivo y predictivo, si la tripulación y los equipos técnicos han dejado constancias de alertas previo a maniobras de sobrevuelos, o si el ministerio de defensa ha sido omisivo en materia contractual sobre la seguridad de las aeronaves militares, la verdadera capacidad de la Fuerza Aérea y el manejo de los millonarios recursos para su mantenimiento. La pregunta que todos nos hacemos ¿Fueron idóneos los certificados de aeronavegabilidad expedido en los últimos dos años de las naves accidentadas?
Luís Alonso Colmenares R.
La empresa privada está haciendo en La Guajira lo que no han sido capaces de llevar a cabo los gobernantes y políticos, quienes se han dejado llevar por la corrupción durante toda la vida. Solo les falta robarse el aire y la luz del sol. Los problemas de la gente se resolverán cuando los gobernantes y políticos tengan la voluntad de cumplir con los propósitos de los recursos públicos.
Jorge Enrique Pava Q.
Aunque la situación del país es cada vez más angustiante y las sombras que se ciernen sobre la economía, el orden público y la seguridad jurídica colombianas son espeluznantes, lo que vivimos en Manizales genera muchas esperanzas. Vemos inversiones en obras públicas que multiplican el empleo; proyectos de alto impacto con presupuesto aprobado; intenciones palpables de recuperación y desarrollo; y una alcaldía empeñada en cumplir sus promesas saneando el municipio. Todo esto unido a la armonía entre el gobierno departamental y el de su capital, participación activa de las entidades gremiales, y un deseo inmenso de reposicionarnos en el entorno nacional mediante el trabajo conjunto.
César Salas Pérez
Reza la vieja frase que dice que “si quieres conocer a alguien, dale poder” y Petro ha sacado lo más oscuro de su arrogante personalidad, un ser enceguecido por el odio, la ideología, su sed de venganza y su amañado anhelo de atornillarse en el poder.
Luís Alonso Colmenares R.
Gregorio Eljach Pacheco representa una figura clave dentro del panorama político colombiano actual. Su posible elección como Procurador General marcará un hito importante tanto para él como para las instituciones colombianas que buscan fortalecer su independencia y transparencia frente al poder ejecutivo.
Jorge Enrique Pava Q.
Amenazas constantes; reuniones con supuestos indígenas transportados en aviones públicos; discursos incendiarios; grandes bodegas que anegan las redes sociales; llamado a las primeras líneas terroristas para que ejerzan presión sobre las Altas Cortes y el Congreso de la República; mensajes intimidantes incitando a desórdenes supuestamente populares. Todas estas aberraciones, y muchas más, las ocasiona el Gobierno Nacional, mientras los terroristas del ELN, las Farc EP, los clanes cocaleros y todos aquellos mafiosos y delincuentes que ayudaron a elegir a Petro se regodean inundando de terror a Colombia, y la fuerza pública, acorralada y diezmada, se muestra cohibida para ejercer su función constitucional de protegernos.