
Alfonso Monsalve Solórzano
Alfonso Monsalve Solórzano
Petro supo qué es que le hagan un paro. Hasta ahora, los había hecho él y sus amigos. En el mal llamado estallido social -en realidad, desde antes- la violencia de la primera línea y de los grupos armados tradicionales expresada en los bloqueos de puertos, carreteras y calles, la destrucción e incendio de los bienes públicos, las tentativas de homicidio, etc., fueron armas que Petro consideró legítimas para combatir a Duque y crear las condiciones para sacarlo mediante el uso de la fuerza, o, de no ser esto posible, crear las condiciones para ganar las elecciones del 2022, objetivo este que finalmente logró.
Alfonso Monsalve Solórzano
En la posesión de la nueva Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, el presidente Petro se despachó contra las mujeres periodistas que han criticado su gobierno y que según él han estigmatizado la protesta social. Las llamó “Las periodistas del poder, las muñecas de la mafia construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar”.
Alfonso Monsalve Solórzano
Avanza el fraude, muy a la usanza de los dictadores.
Alfonso Monsalve Solórzano
La ineptitud, la megalomanía y la obcecación de Petro, sumadas a su concepción de la moralidad pública, que hace de la mentira, el ocultamiento, el chantaje político y la corrupción, herramientas de gobierno, ponen al país en situaciones imposibles.
Alfonso Monsalve Solórzano
Hoy, con sentimientos de incredulidad y aprehensión, pero también de esperanza, comienza la cuenta regresiva para Petro, a quien le faltan dos años menos cuatro días para que, si al país le va bien, se vaya.
Alfonso Monsalve Solórzano
María Corina Machado ha demostrado ser la LIDER, así con mayúsculas, de los venezolanos. Ella ha sabido oponerse al régimen oprobioso que ha girado durante veinticinco años en torno a una banda criminal. Sólo ella, en tanto dirigente política, fiel a sus principios y a su pueblo, dentro de su país, en condiciones que, muchas veces fueron muy adversas, ha logrado unir a su pueblo. El prestigio y amor que su gente le profesa, gracias a su historia, no es gratis. Se lo ha ganado a pulso, desatando el fervor, la fe y la esperanza de todo un pueblo unido, que ahora guía con Edmundo González, guiándolo por el tortuoso camino de la resistencia pacífica para derrotar al tirano Maduro y su camarilla de mafiosos.
Alfonso Monsalve Solórzano
Hoy será un día crucial para Venezuela…. y para Colombia. Mucha gente en nuestro país y en el mundo democrático está optimista sobre las posibilidades que tiene Edmundo González Urrutia, candidato mayoritario de la oposición venezolana a la presidencia de Venezuela frente al dictador Nicolás Maduro, en las elecciones que se están realizando hoy, en cumplimiento del Acuerdo de Barbados, firmado el 17 de octubre del año pasado entre el gobierno y la Plataforma Unitaria con el acompañamiento de Noruega, Barbados, Rusia, Países Bajos, Colombia, México y Estados Unidos.
Alfonso Monsalve Solórzano
Las últimas revelaciones acerca del escándalo de la UNGRAD ponen en blanco y negro la dimensión criminal de este gobierno. Un “cónclave”, como lo denominó el autoinculpado Olmedo López, exdirector de esa Unidad, funcionó en Casa de Nariño desde fines del año pasado hasta cuando estalló el escándalo en mayo, para definir a qué congresistas y en cuál cuantía se entregaría el dinero asignado a esa entidad, a través de “contratos” para “proyectos” presentados por congresistas a cambio de votar las reformas que el gobierno presentó al congreso Dicho “conclave”, señala López, estuvo conformado por el ministro Ricardo Bonilla y el exministro Luís Fernando Velasco, junto con Carlos Ramón González, director de la Agencia Nacional de Inteligencia, organismo adscrito a la presidencia de la república.