
Jesús Vallejo Mejía
Jesús Vallejo Mejía
El que nos desgobierna ha pronunciado en los últimos días dos discursos que suscitan inquietantes reflexiones.
Jesús Vallejo Mejía
Hace poco recordé en este blog un famoso poema de Julio Flórez que lleva este título.
Jesús Vallejo Mejía
Lee Strobel y David Limbaugh son abogados, duchos en examinar evidencias en casos judiciales. Por distintas circunstancias de sus vidas se han hecho famosos por investigar, valiéndose de sus experiencias, las pruebas que acreditan la validez de la fe cristiana. Ambos eran ateos, pero la Providencia obró en ellos para ponerlos a su servicio.
Jesús Vallejo Mejía
Me ha parecido comprensible la prudencia del expresidente Uribe para tratar con el gobierno actual. Pienso que de ese modo procura mantener la interlocución que convino desde sus albores y no darle motivos a su titular para endurecer sus posiciones.
Jesús Vallejo Mejía
Conviene preguntarse por el cambio que proyecta un gobierno controlado por comunistas.
Jesús Vallejo Mejía
Colombia padece hoy el desgobierno de alguien que, por haber sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos o culposos, estaría inhabilitado para ser elegido congresista o presidente, si se aplicaran rigurosamente y sin esguinces los artículos 179 y197 de la Constitución Política. Pero ésta da lugar a toda suerte de interpretaciones destinadas como he dicho en otras oportunidades a torcerles el pescuezo a sus textos para ponerlos a decir lo que no dicen.
Jesús Vallejo Mejía
En mi lejana juventud, mientras unos de mis compañeros de universidad se aplicaban a leer a Marx, Lenin y sus epígonos que los nutrían de ideas comunistas, yo fortalecía mis ideas liberales leyendo a Benedetto Croce y Guido de Ruggiero, al tiempo que abrevaba en la social democracia de la mano de Harold Laski.
Jesús Vallejo Mejía
Desde un punto de vista racional se entiende que la democracia exige para configurarse adecuadamente una comunidad de ciudadanos debidamente informados que deciden de modo reflexivo sobre los asuntos públicos sometidos a su votación.