
Luis Alonso Colmenares
Luís A. Colmenares
La gasolina y el diésel no solo son combustibles de los vehículos automotores, sino que también son combustibles de la economía, en la medida en que cualquier cosa que le pase a la gasolina y al diésel se convierte en un efecto multiplicador para toda la economía, por consecuencia de los efectos que también tienen en la sociedad en general. Y no es un problema exclusivo de Colombia.
Cuando se aumenta el precio de los combustibles también se aumenta el precio de todo, pero especialmente el precio de los alimentos. Además, ese aumento tiene efecto en el combustible que utiliza el parque automotor de las entidades del gobierno nacional y los gobiernos territoriales, que no es pequeño, y se paga con el recaudo de nuestros impuestos.
Luís A. Colmenares
Nadie duda de la importancia que tiene recuperar el Estado para la gente y fortalecerlo para que en efecto cumpla con los fines y finalidades que están previstos en la Constitución, sobre todo para sacarlo del lugar al que lo han llevado los privilegios, la politiquería y la corrupción.
Luís A. Colmenares
Cuando se conocen los temas en los cuales tiene interés el nuevo gobierno del presidente electo Gustavo Petro se concluye que prácticamente se va a reconstruir todo el Estado: Reforma Tributaria, revisión del Presupuesto General de la Nación 2023, reforma política, reforma rural integral, revisión normativa para lograr la paz total, creación del Ministerio de Paz, Seguridad y Convivencia, separar a la Policía Nacional del Ministerio de Defensa, creación del Ministerio de la Igualdad, reforma a la salud, reforma pensional, reforma laboral, reforma a la justicia, reforma al Congreso, eliminación de la Procuraduría. En fin.
Luís A. Colmenares
Ya esto parece una maldición. No es gratis que La Guajira ocupe los últimos lugares en innovación y desarrollo, pobreza monetaria y pobreza multidimensional, entre otros indicadores. Tampoco es gratis que las prioridades para el desarrollo sean la construcción de piscinas olímpicas, patinódromos y canchas sintéticas.
Luís A. Colmenares
El presidente Iván Duque deja instaladas las primeras sesiones del Congreso que acompañará al gobierno del presidente electo Gustavo Petro para el período 2022-2026. Desde que tengo memoria de los hechos políticos de nuestro país nunca había visto una coalición en el Congreso que estuviera conformada con una mayoría tan aplastante porque todo mundo se terminó embarcando en la petroneta y, por efecto, el nuevo gobierno tiene un margen de maniobrabilidad para llevar a cabo las reformas que quiera.
Luís A. Colmenares
Con esta columna completo una trilogía en las que me he referido a los resultados electorales. Ya solo queda esta semana para tomar una decisión respecto a la elección del próximo presidente que gobernará hasta el 6 de agosto de 2026.
Luís A. Colmenares
Estamos inmersos en la campaña por la Presidencia siendo testigos de los posibles escenarios que enfrentaremos de acuerdo con el espectro ideológico que gane. Y en el caso de la extrema izquierda veo, quizá, el más incierto escenario; propio del populismo que recorre Latinoamérica por estos tiempos.
Luís A. Colmenares
La publicidad política hace costosa la democracia. Cada cuatro años es el mismo debate sobre el tema. ¿Cuánto cuesta una campaña al Congreso?