Imprimir esta página

La reforma laboral de Chávez Destacado

José Obdulio Gaviria*                                                                                    

“La Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras de la Venezuela chavista (2012) tuvo estos objetivos pretextados:

-Proteger a los trabajadores

-eliminar el fraude laboral

-promover un modelo económico socialista.

•  Medidas clave:

-Reducción de la jornada laboral de 44 a 40 horas diurnas, con dos días continuos de descanso.

-Ampliación del período pre y postnatal (6 semanas antes y 20 semanas después).

-Prohibición de despidos sin justa causa, con pago doble por despido injustificado.

-Retroactividad en el cálculo de prestaciones sociales.

-Eliminación de la tercerización.

• Enfoque: Altamente proteccionista para trabajadores, pero considerada punitiva para empresarios, aumentando la rigidez laboral, incluida la persecución penal por la terminación del contrato sin permiso del gobierno chavista.

Los efectos están a la vista:

- cierre de empresas.

- ⁠despidos de trabajadores.

- ⁠se multiplicó la fuga de trabajadores hacia el exterior.

- ⁠la informalidad laboral se volvió la regla.

- ⁠disminuyeron las horas extras efectivas, el trabajo nocturno, el trabajo dominical, la estabilidad laboral.

Los países que han flexibilizado la relación laboral han logrado un gran crecimiento de la inversión y el empleo.” (Mayo 10)

(Cita del Centro Democrático, @CeDemocratico, de mayo 10: “Expresidente Álvaro Uribe sobre la Consulta Popular del gobierno socialista. Desde Rionegro, Antioquia.”

* Publicado en su cuenta de X (@JOSEOBDULIO).

Publicado en Columnistas Nacionales
José Obdulio Gaviria Vélez

Lo último de José Obdulio Gaviria Vélez