Facebook

     SiteLock

Otras opiniones

Lunes, Ago 23 2021

Thierry Ways          

A pesar de las tensiones, el testimonio de Uribe ante la Comisión de la Verdad es un paso positivo.

Lunes, Ago 23 2021

Mauricio Botero C.  

Según reciente estudio del Instituto de Ciencia Política (ICP), “representantes de organizaciones sociales y gremiales y un grupo de parlamentarios de distintos partidos concuerdan en que Colombia ya cuenta con un acervo normativo y una institucionalidad suficientes para cumplir con los objetivos del Acuerdo de Escazú. Además, reconocen que la entrada en vigencia de dicho tratado configuraría una serie de riesgos en materia de seguridad jurídica, al abrir la puerta para que diferentes actores nacionales o extranjeros, sin bases técnicas o científicas, ya sea por oportunismo, intereses económicos o ideológicos, obstaculicen a través de instancias internacionales el desarrollo del país y el aprovechamiento de los recursos naturales de forma sostenible, desconociendo la voluntad de las comunidades locales y afectando la soberanía nacional”.

Lunes, Ago 23 2021

Marta Lucía Ramírez*

¡Nuestra prioridad es la gente de todos los rincones de Colombia!

Lunes, Ago 23 2021

Carlos A. Montaner   

“Aquello no fue un acuerdo de paz. Fue una rendición”. Afirmó Husain Haqqani, hombre clave del Hudson Institute para Asia Central y Meridional, tras hacer un recuento de los acuerdos de Doha suscritos por el gobierno de Donald Trump.

Domingo, Ago 22 2021

Salud Hernández-Mora

Las 16 curules hieden a intereses guerrilleros y nunca las engendraron pensando en las víctimas. Ahora solo servirán para aumentar el desproporcionado gasto del Legislativo y sembrar más violencia.

Domingo, Ago 22 2021

Diego Martínez Ll.  

Gustavo Petro y sus compinches pensaron que era una gran estrategia electoral azuzar a los vándalos que tuvieron al país en jaque durante el paro nacional.

Página 335 de 337

Compartir

Opinión

Nuestras Redes