Otras opiniones
Luis Guillermo Vélez Álvarez
El hecho de que la Contraloría no haya encontrado, en el caso de Hidroituango, el más leve indicio de corrupción y que la aseguradora haya reconocido el siniestro dentro de la cobertura de la póliza, habiendo ya desembolsado US$ 350 millones, torna incomprensible su fallo de responsabilidad fiscal que, de confirmarse en segunda instancia, sería desastroso, además de los imputados, para EPM, la ingeniería colombiana, el sector eléctrico y el País todo.
Nicolás Gómez
En mi pasada columna denuncié categóricamente cómo el hoy recluso y exrector de la Universidad Distrital, Wilman Muñoz, logró comprar a punta de contratos el silencio del entonces concejal y hoy ‘Honorable’ Senador de la República y precandidato presidencial del Partido Verde, Antonio Sanguino. Este supuesto adalid de la moral hizo parte de su capital político en Bogotá denunciando, en 2015, las descaradas irregularidades que ocurrían bajo la cuestionada administración de Muñoz.
Luis Guillermo Vélez Álvarez
Hasta hace algunos años el sustantivo populismo no aparecía en los principales diccionarios de la lengua española, el de la RAE y el María Moliner. Aparecía el adjetivo populista, definido como “perteneciente o relativo al pueblo”, en el primero, y como “se aplica a los partidos populares de algunos países”, en el segundo.
Juan Gómez Martínez
Definitivamente, en Medellín están cambiando las cosas para mal. La ciudad va en reversa, dejó de ser ejemplo de organización y desarrollo.
El Colombiano (Editorial)
Las 32 universidades públicas del país piden una reforma para tener más recursos. Sin embargo, antes de ir al Congreso se debe hacer un estudio serio que proponga soluciones coherentes al futuro.
Juan Alberto Londoño*
Estamos acabando con el Estado de Derecho, el afán por crucificar a los funcionarios y revivir el circo romano donde la sangre rueda, está acabando con la sociedad. El ánimo por llegar al poder a toda costa, desprestigiando y acabando con los miembros de un gobierno con el que no se comulga, está socavando las bases de la convivencia pacífica y la búsqueda del bien común.
Compartir
Más Titulares
- La amenaza petrista y el ferrocarril a carbón del CD
- Ocho acciones del Gobierno contra los trabajadores. Alternativas
- Democracia colombiana herida de muerte por golpe de estado escalonado de Petro
- A propósito del Día del Trabajo
- Amenaza de guerra a muerte
- Del Catatumbo al Guaviare: ¿improvisación o estrategia?