Otras opiniones
Andrés Oppenheimer
Cuando escuché que la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela ya ha producido seis millones de migrantes y refugiados, el doble de la cantidad de personas que han huido de Afganistán, mi primera reacción fue pensar que esta cifra ya llegó a su tope.
El Colombiano (Editorial)
Al Gobierno Duque puede que no lo recuerden por ninguno de los temas que hoy se roban los titulares, sino por el gran impulso que les ha dado a las tecnologías limpias, como la eólica, la geotérmica y el hidrógeno, para consolidar la transición energética de Colombia. El potencial del país es enorme. El interrogante es si van a llegar las inversiones que se necesitan.
Rafael Nieto Navia
El ministro del Ambiente acaba de anunciar que presentará al Congreso el Acuerdo de Escazú antes de terminar octubre “porque se le vencen los plazos” y, entretanto, seguirá con las “socializaciones”.
José Manuel Acevedo
Los candidatos no pueden volverse rehenes de los fundamentalistas que los siguen.
Luis Fernando Cruz
Uno de los principales responsables del aumento exponencial de los cultivos ilícitos en Colombia es Alejandro Gaviria. Como Ministro de Salud del Gobierno Santos lideró la campaña contra el glifosato y promovió la suspensión de la fumigación aérea. Un claro compromiso derivado de La Habana que fortaleció económicamente a todas las estructuras criminales e hizo aún más lejano el legítimo anhelo de paz del pueblo colombiano.
Laureano Tirado
Durante los últimos meses Twitter ha sido una verdadera cantina donde el ruido silencia los argumentos para imponer a las patadas el candidato presidencial de sus preferencias a punta de descalificativos donde el fanatismo y el odio son el modus operandi.
Compartir
Más Titulares
- La amenaza petrista y el ferrocarril a carbón del CD
- Ocho acciones del Gobierno contra los trabajadores. Alternativas
- Democracia colombiana herida de muerte por golpe de estado escalonado de Petro
- A propósito del Día del Trabajo
- Amenaza de guerra a muerte
- Del Catatumbo al Guaviare: ¿improvisación o estrategia?