
Darío Acevedo Carmona
Darío Acevedo Carmona
Mientras los opositores e inconformes damos un paso, Petro responde dando diez o más. La distancia que nos lleva es muy grande no en relación con las encuestas que aún le arrojan un importante 30% de favorabilidad y cerca de 45% de imagen positiva, sino en relación con lo que está sucediendo a diario y lo que está por venir.
Darío Acevedo Carmona
Millones de colombianos quisiéramos escuchar de los candidatos a la presidencia (el número de ellos ya supera la treintena) si les parece que ante la situación de alto riesgo y gravedad que vivimos por acciones del actual gobierno, deben llamar a la población a la defensa activa de la Constitución e iniciar desde ya acciones políticas y judiciales para enjuiciar al presidente. ¿O si lo correcto es esperar hasta las elecciones de 2026, como si hubiera la seguridad de que ellas tendrán lugar?
Darío Acevedo Carmona
Definición del término “lumpen” por la Real Academia de la lengua Española: “Sector social más bajo del proletariado desprovisto de conciencia de clase”. Y según el Diccionario Panhispánico del español jurídico: “Grupo social que atenta sin ningún tipo de principios contra la seguridad de los individuos o colectividades, bajo un ánimo rapaz y delincuencial”.
Darío Acevedo Carmona
El derrumbe del campo socialista y la URSS en los años noventa del siglo XX significó el fin de la llamada "guerra fría" o en otras palabras del mundo bipolar, realidad marcada por el inmenso poderío nuclear de la Unión Soviética y los EE. UU. que competían entre sí sin enfrentarse directamente para ensanchar sus intereses e influencias. De esa forma, el mutuo y no declarado chantaje nuclear para evitar un enfrentamiento en el que no habría vencedores sino vencidos, todos en el orbe, fue conocido como la política de la disuasión.
Darío Acevedo Carmona*
“El Presidente Petro viola la Constitución
Darío Acevedo C.
El trío Petro, Sarabia, Benedetti renace de las cenizas y quiere imponerle al país su tóxica agenda: enredar a la oposición en debates de gran intensidad como los de la legalización de la cocaína y la convocatoria a una consulta popular que, dadas las circunstancias, supone un enfrentamiento profundo y peligroso para la democracia en cuanto revela el viejo anhelo autoritario y golpista de Petro de eliminar el Congreso.
Darío Acevedo C.*
“¿Golpe de estado? No, aplicación del 109 constitucional o triunfo electoral 2026, sí.
Darío Acevedo C.*
@darioacevedoc
Compartir
Más Titulares
- La amenaza petrista y el ferrocarril a carbón del CD
- Ocho acciones del Gobierno contra los trabajadores. Alternativas
- Democracia colombiana herida de muerte por golpe de estado escalonado de Petro
- A propósito del Día del Trabajo
- Amenaza de guerra a muerte
- Del Catatumbo al Guaviare: ¿improvisación o estrategia?